Economista y miembro de la revista digital Misión Productiva
Es licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Magíster en Finanzas por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Es miembro de la revista digital Misión Productiva, un espacio de debate que pone en el centro de la discusión al desarrollo productivo del país. Actualmente se desempeña en CFI.
Economista
Economista. Es miembro de la revista digital Misión Productiva, un espacio de debate que pone en el centro de la discusión al desarrollo productivo del país.
Secretaria de Industrias Pymes y Comercios
Ingeniera Industrial. Docente Universitaria UnLaR. Hoy se desempeña como Secretaria de Industrias Pymes y Comercios.
Lider Regional de la Rioja en la Gestión de talento en TSOFT
Licenciada en Gestión Organizacional y RRHH - Certificada en learnability. Actualmente Cultura y Talento Regional de Tsoft Global, Ex. Referentes de Jóvenes profesional y Lider Regional de la Rioja en la Gestión de talento.
A &T Regional Head de Tsoft Global
Licenciado en Psicología. Hace mas de 20 años trabajo en el area de empleos, clínica y educacional. Apasionado de las relaciones humanas, clima, selección y Cultura
Licenciada en Sociología y Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires
Licenciada en Sociología y Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como docente en el área de Teoría social de la carrera de Sociología en la Universidad de Buenos Aires y en la carrera Gestión del arte y la cultura de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Es investigadora del Centro Cultural de la Cooperación, donde dirige un grupo de estudios sobre Teorías críticas del neoliberalismo y dirige los estudios cualitativos del Grupo de Estudios sobre Ideología y Democracia (GECID). Es coordinadora del Laboratorio de Estudios sobre Democracia y Autoritarismos (LEDA, Lectura Mundi), UNSAM. Actualmente su principal línea de investigación es sobre la dimensión ideológica del neoliberalismo y su articulación con disposiciones autoritarias.
Gerente General de Banco Rioja
Contador. Gerente General de Banco Rioja y Presidente del Fondo de Garantía Público de La Rioja.
Presidente de la Cámara Empresarial Riojana
Ingeniero, presidente de la Cámara Empresarial Riojana y empresario del sector de la construcción.
Chief Growth Officer en Callao
Coordinadora de Mujeres en Fintech, miembro del directorio de ASEA (Asociacion Argentina de Emprendedores), de la Cámara Argentina de Fintech y especialista en criptomonedas.
Fundadora de Patagonian Distillery
Licenciada en Finanzas, Head Distiller y Fundadora de Patagonian Distillery, la primera destilería de de gin y vodka la provincia de Neuquén. Creadora de GINA PATAGONIAN DRY GIN, premiado con una medalla de ORO en los World Gin Awards de Londres Inglaterra.
Fundador de Patagonian Distillery
Socio Fundador de Patagonian Distillery, la primera destilería de la provincia de Neuquén.
Director Consultora Saez & Asociados
Es Magíster en Coaching y Cambio Organizacional (USAL) y Licenciado en Psicología Organizacional (UNLaR). Especialista en Neurociencias Cognitivas para la Educación (UNSE). Es docente de la Universidad Nacional de la Rioja y Director de la Consultora Sáez & Asociados, dedicada a la disciplina del Coaching Ontológico y Organizacional, la Psicología Organizacional y la Programación Neurolingüística.
Psicopedagoga y oradora TED
Es psicopedagoga. Ejerce su profesión en forma particular con pacientes y en un colegio. Dicta talleres sobre discapacidad. Es oradora TED. Creó el proyecto “Desde adentro, una mirada diferente”. En 2013 fue una de las jóvenes sobresalientes de la Cámara Junior Internacional.
Licenciada en Dirección de Empresas y emprendedora social que ayuda a crear y ampliar nuevas empresas de impacto
Es licenciada en Dirección de Empresas y estudiante de Ingeniería Comercial. Fundadora de Mycorrhiza, una empresa que asesora a los talentos para que desarrollen proyectos tecnológicos asociados al agro, a la educación, aeroespaciales, de software. Participó del Foro Económico Mundial para Mujeres y fue nombrada Miembro de la Comisión Directiva de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios. Integró uno de los equipos ganadores del Space App Challenge, organizado por la NASA.
Desarrolladora de software
Tiene discapacidad visual total y trabaja en la industria del software. Brinda charlas sobre desarrollo, usabilidad y accesibilidad con lectores de pantalla. Tiene una columna periodística sobre tecnología en La Izquierda Diario y participó en el podcast Periodismo Femidisca.
Ingeniero en sistema y responsable del área de Desarrollo e Innovación Tecnológica de la Secretaría de Juventudes
Ingeniero en sistema y responsable del área de Desarrollo e Innovación Tecnológica de la Secretaría de Juventudes. Integrante del equipo investigador del proyecto de la UNLaR “Sistema de máscaras de presión positiva”, dispositivo que buscaba evitar el contagio del personal de salud en la pandemia COVID-19 y fue seleccionado en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19, que lanzó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Líder Regional Áreas de Servicios - Tsoft
MBA y Administrador tiene más de 15 años de trayectoria en el sector tecnológico y se ha desempeñado en diversas funciones de alcance global en compañías de trayectoria local e internacional.
Secretario de Ciencia y Tecnología de La Rioja
Ingeniero y secretario de Ciencia y Tecnología de La Rioja.
Magíster en Historia y docente
Profesor de Historia por el ISP “Dr. Joaquín V. González” y Magíster en Historia por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Docente en los niveles medio y terciario de la Ciudad de Buenos Aires. Autor del blog fuelapluma.com, donde aborda diferentes aspectos de la problemática educativa.
Secretaria de la Mujer y Diversidad.
Licenciada en Psicología Organizacional, Diplomada en Recursos Humanos, Tesista de Especialización en Docencia Universitaria, Docente Adjunta Titular de la Cátedra de Liderazgo y Habilidades Gerenciales y Procesos de Formación y Capacitación del Capital Humano de la Carrera de Lic. en Gestión Organizacional y Recursos Humanos de la Universidad Nacional de La Rioja.
Trabajó en los Equipos técnicos de Desarrollo Social, Juventudes y fui Coordinadora del Área de Capacitación del Programa Materno Infantil Sumar del Ministerio de Salud, Secretaría de Planeamiento e Innovación Educativa durante 2019-2021, Responsable Política del Programa de Educación Sexual Integral durante el mismo periodo.
Secretaria de Comunicación y Planificación Pública. Licenciada en Psicología Organizacional. Docente Universitaria. Coach
Team Líder BI
Ceo y director ejecutivo de LUXO - Fabrique SRL.
Profesional en el rubro textil desde el año 2008, se desempeñó en sector en áreas de producción y producto. Fundador y Ceo de LUXO. Empresa que cuenta con 5 tiendas exclusivas propias (B2C), presencia en más de 150 puntos de venta multi-marca en Argentina, Uruguay y Paraguay (B2B), emplea a más de 50 personas en forma directa en todas las áreas y lleva adelante una producción aproximada de 250.000 prendas por semestre, alcanzando el medio millón de prendas en producción anualizada directa en nuestras mejores condiciones productivas.
Ingeniero y Decano del departamento de Aplicadas de la Universidad Nacional de La Rioja.
Subsecretaria de Gestión del Proyectos de la Secretaria de Industria, MYPIMES y Comercio de La Rioja
Es licenciada en Psicología Organizacional. Subsecretaria de Gestión del Proyectos de la Secretaria de Industria, MYPIMES y Comercio del Gobierno de La Rioja. Fue presidenta del "Instituto de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sustentable" de la Provincia. Actualmente también se desempeña como evaluadora externa de proyectos de extensión en la Fundación Barceló - Instituto Universitario de Ciencias de la Salud.
Magíster en Economía Política (FLACSO) y Director del Centro de Economía Política Argentina
Es contador público egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Magíster en Economía Política de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Es Secretario General de la organización política Segundo Centenario, perteneciente a la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA). Allí ejerce el cargo de Secretario de Actas. Actualmente es Director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
Doctora en Desarrollo Económico y directora del Banco Nación
Doctora en Desarrollo Económico. Directora del Banco Nación. Analista económica y directora del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Docente en la Universidad de Buenos Aires (UBA)y UNR.
Diseñadora textil y analista de proyectos con impacto ambiental en Antom
Diseñadora y emprendedora. Analista de proyectos y startups con impacto ambiental en el fondo de inversión de impacto ambiental Antom. Co-directora en Cromosoma, estudio de diseño social, circular y sostenible. Docente en Universidad Siglo 21. Miembro de la comunidad Global Shapers.